Saludos.
Despúes de algún tiempo inactivo vuelvo a la actividad, proximamente estaré publicando nuevo material de interés para todo aficionado del mundo de los altavoces y cajas acústicas.
Entre el nuevo contenido estarán temas que son muy activos hoy en día, como lo son la interpretación de los parámetros T/S, como seleccionar diseño de una caja para mi altavoz, como diseñar una cajas cerrada, una cajas ventilada (este será un largo e interesante tema a discutir), y una breve discusión de las complejas cajas pasabanda.
Además, la interacción del amplificador con el sistemas de altavoz, filtros pasivos, que se puede hacer para adecuar el sistema de altavoz con la habitación, esto y muchas otras cosas que estaré tomando en discusión.
También, publicaré la primera parte de la guía sobre altavoces y cajas acústicas, que contendrá mucho material en español que solo se encuentra en idioma ingles.
Por ultimo, solo pedirles sus comentarios como retro alimentación sobre temas o algún aporte será muy bien recibido.
Todo esto, proximamente.
Cajas Acústicas Venezuela
Formulas, Diseños y Técnicas de Fabricación de Cajas Acústicas a Nivel DIY, Do-It-Yourself traducción: Hacerlo Usted Mismo.
miércoles, 13 de septiembre de 2017
domingo, 14 de abril de 2013
Demostración. El fabricante JL Audio aplica las fórmulas para calcular sus cajas acústicas cerradas.
Demostración. El fabricante JL Audio aplica las
fórmulas para calcular sus cajas acústicas cerradas.
Para este ejemplo seleccionaré el bajo JL Audio 12W3v3-2:
12-inch (300 mm) Subwoofer Driver, 2 Ω.
Estos son los parámetros del bajo por parte del
fabricante:
Estos son los parámetros de la caja cerrada suministrados
por el fabricante:
Comenzamos a calcular los parámetros en comprobación de
los suministrados por JL Audio:
1.- Calculamos α:
2.- Calculamos Vb:
3.- Calculamos Fc:
4.- Calculamos F3:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)